La invasión silenciosa de Canarias
Nuestro archipiélago es conocido por su excepcional biodiversidad y belleza natural, se enfrenta a un desafío silencioso pero devastador: la invasión de especies de fauna exóticas. A lo largo de los años, numerosas especies de animales no nativos han sido introducidas en las islas, lo que está generando graves consecuencias para el ecosistema canario.
¿Te hará VOX ilegal el próximo año?
¿Entraremos en la ilegalidad algunos partidos, derechos o personas en la próxima legislatura? Nadie lo sabe, solo el tiempo y la voluntad de la gente lo dirá. Por todo ello, es muy importante nuestro voto el próximo 23 de julio.
Agenda 2030: el camino necesario contra la paranoia de extrema derecha
Es importante reconocer que la Agenda 2030 no es perfecta y que enfrenta desafíos en su implementación. Estas críticas constructivas son válidas y deben ser abordadas para asegurar su éxito. Sin embargo, la postura de la extrema derecha va más allá de estas críticas y se basa en la desinformación y el rechazo a la cooperación internacional, utilizando tácticas de miedo y manipulación para desacreditar los esfuerzos destinados a luchar contra el cambio climático.
Sítycleta eléctrica en la ULPGC
Recientemente nos hemos levantado con una gran noticia para la movilidad sostenible entre los sectores juveniles y universitarios. La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento y la ULPGC ha puesto en marcha el sistema de Sítycleta eléctrica en el Campus Universitario de Tafira, con 6 estaciones y 60 bicicletas.
La UD Las Palmas, Juan Carlos Cubeiro y la felicidad
Recientemente tuve la oportunidad de disfrutar de una conferencia de uno de los mejores coach del mundo, Juan Carlos Cubeiro. Sus reflexiones me llevaron a pensar en la actualidad de nuestro equipo representativo, la UD Las Palmas.
No tenemos vino canario Señor!!!
Son demasiadas las ocasiones que cuando estoy mirando la carta de un bar o restaurante escucho esta frase por parte de un camarero. Y siempre se convierte en una oportunidad para hacerles caer en la cuenta de que hay consumidores que nos gusta tomar vino de nuestra tierra. Las respuestas son variadas, pero sigo sorprendiéndome de lo que ocurre en Canarias.
Los nuevos héroes por el planeta
Aunque parezca increíble, todavía hoy, defender el medio ambiente, ser ecologista, es poner en riesgo tu propia vida, en muchas partes del mundo. Son nuestros héroes del Siglo XXI.
Canarias, asignatura pendiente en nuestra educación
El anuncio de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias de que eliminará del temario obligatorio de 4º de Secundaria la asignatura de Historia de Canarias no solo ha suscitado una fuerte polémica, sino que ha vuelto a poner sobre la mesa una deuda pendiente que tenemos con nuestro propio pasado.
Mesa y López, el desastre que nunca llegó
Hace ya unos dos años que se inauguró la peatonalización de la emblemática calle de Mesa y López en Las Palmas de GC. Los augurios de diversos sectores fueron muchos de ellos catastróficos. Pero, ¿qué ha pasado?.
No hay ciudad sin ciudadanía cívica
En muchas ocasiones, y con razón, la ciudadanía protesta por la gestión ineficaz de las pequeñas cosas en nuestras ciudades, hablo del bache, del tráfico, de la basura, de la falta de contenedores, etc. ¿Es siempre toda la responsabilidad de la administración?.