Aunque parezca increíble, todavía hoy, defender el medio ambiente, ser ecologista, es poner en riesgo tu propia vida, en muchas partes del mundo. Son nuestros héroes del Siglo XXI.
La charla de Pere Estupinyá y Antonio Morales pone de manifiesto un debate sobre el doble negacionismo de la emergencia climática que vivimos en la actualidad y que tiene su vertiente también en Gran Canaria.
Reproduzco una reflexión sobre el proyecto del Salto de Chira de Raul García Brink, Coordinador de Desarrollo Económico, Energía y Clima del Cabildo de Gran Canaria, y además amigo y compañero hace casi 20 años de sueños, esperanzas y luchas ecologistas en nuestras islas.
Las aguas canarias aglutinan una gran diversidad de cetáceos, ya que se solapan las distribuciones de especies de aguas templadas y cálidas con las de grandes migradores. Como en el resto del mundo cientos de peligros les acechan, pero sobre todo el cambio climático. Podemos evitarlo.
Más de 5.000 especies de animales se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. Una cifra espantosa que tiene su plasmación en Canarias con especies como el Chorlitejo patinegro, el Cuervo canario, el Lagarto gigante, el Pinzón azul o el Guirre.
Somos la primera generación que es consciente de que vivimos en una situación de emergencia y es bastante probable que seamos la última que tengamos la capacidad de cambiar nuestra destructiva relación con la Tierra #NoHayUnPlanetaB