martes 10 / 03 / 2020

Interesantes Jornadas organizadas por José Alberto Herrera (Director de Sostenibilidad de la ULPGC) y un grupo de alumnos de la Universidad. Muy importante que estas instituciones pongan su grano de arena para la formación y la sensibilización sobre la sostenibilidad.


I Jornadas de sostenibilidad de la ULPGC

I Jornadas de sostenibilidad de la ULPGC

Hoy pude participar en el primer día de las I Jornadas organizadas por José Alberto Herrera (Director de Sostenibilidad de la ULPGC) y un grupo de alumnos de la Universidad. Además de poder poner en común con estudiantes y profesorado de la institución la gestión que hemos realizado en el ayuntamiento de Las Palmas de GC en los últimos años, pudimos disfrutar de las interesantes ponencias de Óscar Zamora, responsable de la dirección de la empresa de transporte público Global y de Heriberto Suárez junto a Juan Carlos Martín, profesores de la ULPGC.

En la ponencia de Óscar pudimos comprobar el compromiso de la empresa Global con la sostenibilidad y fue muy interesante poder analizar algunas de las encuestas que realizan a los antiguos usuarios de la empresa que ponen de manifiesto la relación entre la facilidad con que la gente puede optar al puerta-puerta con un automóvil privado en esta isla (unos 700 coches por cada mil habitantes).

Los profesores Heriberto y Juan Carlos relataron un estudio de interés sobre la implementación y objetivos de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en las distintas capitales de provincia del Estado español. Comparto absolutamente su denuncia de la “trampa” que ha supuesto para los PMUS la obligación de su realización, que emana de la Ley2/2011 de Economía Sostenible, para conseguir posterior financiación estatal y europea. Hubiera sido mucho más recomendable que la financiación estuviera condicionada a la ejecucuón de los objetivos de los PMUS y no a la simple realización de un papel que en muchas ocasiones puede quedar en un cajón. Hay que decir que Las Palmas de GC no está mal posicionada con respecto a este tema.

Les animo a participar en los próximos días en estas I Jornadas que tratarán temas como energía, agricultura, biodiversidad, consumo y salud y contaminación. #Seguimos