Recientemente nos hemos levantado con una gran noticia para la movilidad sostenible entre los sectores juveniles y universitarios. La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento y la ULPGC ha puesto en marcha el sistema de Sítycleta eléctrica en el Campus Universitario de Tafira, con 6 estaciones y 60 bicicletas.
Recientemente nos hemos levantado con una gran noticia para la movilidad sostenible entre los sectores juveniles y universitarios. La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento capitalino, a través de un convenio entre Sagulpa y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y con la financiación del Cabildo Insular, ha puesto en marcha el sistema de Sítycleta eléctrica en el Campus Universitario de Tafira, con 6 estaciones y 60 bicicletas.
El proyecto, llamado ‘Campus Cero Emisiones’, también contempla la visualización del campus para el uso de vehículos eléctricos unipersonales, una actuación que llevó a cabo la Concejalía de Movilidad el pasado verano a través de la señalización horizontal y vertical de las principales calles que conectan las facultades como ciclovías.
Este proyecto es especialmente importante porque supone sumar a la comunidad universitaria a la movilidad sostenible, facilitando que los desplazamientos internos dentro del campus se realicen en modos de transporte saludables y no contaminantes, e incentivando al alumnado para que sean usuarios de Sítycleta en toda la capital.
Así, el Campus contará después de Semana Santa con 60 bicicletas eléctricas, 6 terminales informativos y 6 estaciones con anclaje, ubicadas en la Biblioteca General y el Edificio Polivalente I y las facultades de Educación Física, Ingeniería, Ciencias Básicas y Ciencias Jurídicas. El horario del servicio será de 6:00 a 23:00 horas, como en el resto de la ciudad.
Como parte de este acuerdo, la comunidad universitaria podrá beneficiarse de un abono especial, cuyo importe será de 35 euros al año, y que posibilitará el acceso al sistema completo de Sítycleta distribuido por toda la ciudad, con la posibilidad de realizar viajes ilimitados de 30 minutos.
Enhorabuena a José Eduardo Ramírez y a Sítycleta por esta iniciativa.