La invasión silenciosa de Canarias

Nuestro archipiélago es conocido por su excepcional biodiversidad y belleza natural, se enfrenta a un desafío silencioso pero devastador: la invasión de especies de fauna exóticas. A lo largo de los años, numerosas especies de animales no nativos han sido introducidas en las islas, lo que está generando graves consecuencias para el ecosistema canario.

27 / 07 / 2023

22-O, Historia de nuestra bandera

Con motivo del 22 de octubre, día de la bandera, me animo a reproducir aquí un artículo interesante sobre la historia de nuestra bandera, la canaria. Un proceso interesante, ya que entre otras cuestiones, el autor relata como llegamos a la bandera canaria autonómica, no sólo, a la conocida, como la de las siete estrellas verdes. El autor, Himar Cabrera, es un viejo amigo, e historiador, y el texto corresponde a una charla suya.

20 / 10 / 2021
La emergencia climática, su doble negacionismo y el Cabildo de Gran Canaria

La charla de Pere Estupinyá y Antonio Morales pone de manifiesto un debate sobre el doble negacionismo de la emergencia climática que vivimos en la actualidad y que tiene su vertiente también en Gran Canaria.

09 / 10 / 2021
En defensa del Salto de Chira y el Planeta

Reproduzco una reflexión sobre el proyecto del Salto de Chira de Raul García Brink, Coordinador de Desarrollo Económico, Energía y Clima del Cabildo de Gran Canaria, y además amigo y compañero hace casi 20 años de sueños, esperanzas y luchas ecologistas en nuestras islas.

19 / 05 / 2021
Por una Canarias valiente para liderar nuestro futuro

Creo que es necesario construir un proyecto autónomo de futuro en nuestra tierra. Un proyecto que desborde viejas ideas y términos posiblemente algo desgastados como “nacionalismo” y trabaje para que la población en general vea la necesidad de tener referentes cercanos y autónomos que desarrollen políticas por el bien común.

05 / 04 / 2021
Libertad o Intolerancia

En los últimos días hemos escuchado la utilización de la palabra “libertad” utilizada como un arma política. También el concepto “comunismo”. Se habla sobre “Libertad o Comunismo”. Me parece muy curiosa toda esta parafernalia publicitaria para desviar el debate de lo realmente importante en nuestra sociedad.

23 / 03 / 2021
Dilemas sobre la MetroGuagua que perduran

La MetroGuagua ha suscitado muchas dudas y preguntas. En estas líneas intento acercarme a las respuestas que alguna gente reclama para aclararse sobre este proyecto de transporte de alta capacidad que se está ejecutando en Las Palmas de Gran Canaria.

18 / 01 / 2021
La ideología social del automóvil

Me permito dejarles por aquí una joya escrita en 1973 por el filosofo y teórico de la ecología política, el austriaco André Gorz, discípulo de Jean Paul Sartre, donde hace más de 45 años ya empieza a ser consciente del “timo” y de la “dictadura del vehículo privado” que posteriormente se consolidó. Vale la pena leerlo con detenimiento y valorar estas ideas “revolucionarias” en esa época desde la actualidad….

29 / 10 / 2020
¿Es posible conducir un vehículo eléctrico en Gran Canaria?

La Administración insular y municipal están haciendo los deberes para promocionar un mayor uso de los vehículos eléctricos, pero, ¿es esto suficiente para usar este tipo de vehiculos en Gran Canaria con seguridad?

23 / 10 / 2020
De Moby-Dick al cambio climático…

Las aguas canarias aglutinan una gran diversidad de cetáceos, ya que se solapan las distribuciones de especies de aguas templadas y cálidas con las de grandes migradores. Como en el resto del mundo cientos de peligros les acechan, pero sobre todo el cambio climático. Podemos evitarlo.

20 / 08 / 2020
1 2 3 4 5
Heriberto

Heriberto Dávila

PERFIL PERSONAL

Suscríbete:

    la política de privacidad