La invasión silenciosa de Canarias
Nuestro archipiélago es conocido por su excepcional biodiversidad y belleza natural, se enfrenta a un desafío silencioso pero devastador: la invasión de especies de fauna exóticas. A lo largo de los años, numerosas especies de animales no nativos han sido introducidas en las islas, lo que está generando graves consecuencias para el ecosistema canario.
40 años de movimiento ecologista en Canarias. Una historia necesaria por hacer
La acción colectiva, las ideas y los discursos que se agrupan bajo el nombre genérico de ecologismo son tan diversos en Canarias (y en el resto de Occidente) que hacen dudar sobre la misma idea de un movimiento. Pero, como afirma Castells, «es precisamente esta diversidad de teorías y prácticas lo que caracteriza al ecologismo como una nueva forma de movimiento descentralizado, multiforme, articulado en red y omnipresente»
Paisaje y territorio en Canarias, el papel de la ciudadanía
La importancia de este movimiento ciudadano en la transformación del paisaje es más importante de lo que se reconoce, ya que cientos de zonas de nuestro archipiélago se habrían moldeado de otra forma sino llega a ser por la actuación de estos grupos.